ORGANIZACIÓN Y CONDUCCIÓN


  • La conducción y organización del ENCIB 2021 se implementa a través de las siguientes instancias:
  • 1. - Asamblea General: asume la responsabilidad de aprobar la convocatoria, las Bases y la Tabla de Especificaciones que regirá el ENCIB. Valida los resultados del ENCIB aprobados por el Consejo Directivo de ASPEFAM.
  • 2. - Consejo Directivo: supervisa el desarrollo del ENCIB. Aprueba, evalúa y somete a consideración de la Asamblea General la Tabla de Especificaciones. Aprueba los integrantes del Comité ENCIB. Revisa y aprueba los aspectos económicos y financieros requeridos por el Comité ENCIB, con cargo a dar cuenta a la Asamblea General.
  • 3. - Comité ENCIB: se constituye en equipo organizador y operativo responsable del proceso en los aspectos técnicos y pedagógicos, elaboración de la prueba, conducción, supervisión y seguridad del examen. Es designado por el Consejo Directivo a propuesta del Comité de Evaluación de ASPEFAM. Estará conformado por:
          a. Presidente, que preside el Comité de Examen
          b. Miembro 1, quien además participará en la responsabilidad de la seguridad del proceso.
          c. Miembro 2, quien además participará en la responsabilidad de la selección de docentes y locales.
          d. Dos miembros, uno de los cuales ejerce la función de asesor, y ambos como accesitarios, supliendo a los miembros titulares en caso de imposibilidad o renuncia.
    Los miembros serán seleccionados entre médicos docentes universitarios con experiencia en la organización de exámenes nacionales, así como reconocimiento profesional y que no tengan conflicto de interés.
  • 4. - Red Nacional de Ciencias Básicas: órgano conformante de ASPEFAM encargado de coordinar con el Equipo ENCIB la tabla de especificaciones y asesorar en el desarrollo del proceso.
  • 5. - Coordinadores ENCIB: Docentes designados por cada Facultad que se constituyen en nexo entre la Facultad y el Comité ENCIB, para la implementación del examen en las facultades participantes.
  • 6. - Equipo Elaborador de Preguntas ENCIB: Conformado por docentes designados por sus respectivas facultades.
  • 7. - Talleres ENCIB: Se constituyen en espacios formativos para la uniformidad en la elaboración de preguntas con la participación del Equipo Elaborador de Preguntas ENCIB. Puede ser desarrollado de forma presencial o virtual, según las circunstancias.
  • 8. - Administración de ASPEFAM: coordina e implementa las acciones de planificación administrativa, logísticas y presupuestarias necesarias para el desarrollo del examen.
  • 9. - Asesoría Legal: apoya en lo concerniente a los aspectos jurídicos pertinentes.
  •  



  • Asamblea General de ASPEFAM
    Asociación Peruana de Facultades de Medicina